Show simple item record

dc.contributor.authorShattuck, Merrill
dc.date.accessioned2009-01-31T19:44:28Z
dc.date.available2009-01-31T19:44:28Z
dc.date.issued2001-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10920/7397
dc.description34 p.en
dc.description.abstractEn la colonia Estrella de la ciudad de Oaxaca está el Centro de Salud Urbano No. 2 para la Atención de los Niños Escolares. Esta clínica es parte de la Secretaría de Salubridad y Asistencia; una de las instituciones de salud del gobierno nacional. Allí, la gente puede ir para ver un médico, un odontólogo, un optometrista o un psicólogo. Trabajé por la mañana como voluntaria en esta clínica con una doctora general para ayudar a la gente de la ciudad. Porque no soy una doctora no podía hacer las cosas que hacen los médicos, pues lo más que hice en la clínica fue observar cómo funciona. Llegaba a la clínica a las 8:30 de la mañana y salía a la 1:30 de la tarde. Por la mañana teníamos consultas, a las 11 :00 de la mañana desayunamos, y por las tardes teníamos más consultas (apéndice nonnativo a). La mayoría de las consultas por la mañana eran de los niños escolares para obtener su certificado de salud para la escuela, y por la tarde las personas enfennas, mujeres embarazadas y citas en general. Muchas veces por las tardes las mujeres vinieron para hacer su Papanicolaou para detectar cáncer (apéndice nonnativo b). Las consultas generales cuestan $13.00 cada uno, pero el servicio del Papanicolaou es gratuito. Cada jueves desde las 9:00 hasta las 11 :00 de la mañana teníamos una reunión con un grupo de diabéticos y pacientes con hipertensión arterial sistémica. Se llama el grupo "Ayuda Mutua." En estas reuniones las personas platicaron sobre su alimentación, su nivel de azúcar y su presión, e hicieron ejercicios. Así es más o menos la rutina del Centro de Salud cada día de la semana.en
dc.language.isoesen
dc.relation.ispartofseriesICRP - Oaxaca, Mexicoen
dc.rightsU.S. copyright laws protect this material. Commercial use or distribution of this material is not permitted without prior written permission of the copyright holder.
dc.subject.lcshOaxaca de Juárez (Mexico)
dc.titleLa Morbilidad en La Cuidad de Oaxaca en el Ano 2000en
dc.typeOtheren


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record