dc.description.abstract | El Articulo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos provee el derecho a un educación y dice que el estado tiene la responsabilidad para proveer este educación básica. Esta incluye preescolar, primaria, y secundaria. El gobierno ha preparado un plan de cinco anos para mejorar la situación total en México, una parte muy importante de este, es su sistema de educación. El gobierno ha hecho un esfuerzo para garantizar a todos los niños en México una educación gratuita que sea "libre, secular, democrática, nacionalista, es de conocimiento científico. El plan dice que van a proyectar y aplicar programas y acciones que garanticen el acceso al nivel de preescolar, primaria, secondaria, y preparatoria. Hay tres tipos de Educación Preescolar que son reconocidos del gobierno: Jardines de Niños de Formal General, Jardines de Niños de Educación Bilingue o Indígena preescolares, y Jardines de Niños de Educación Preescolar de Comunidades. Los preescolares generales (Jardines de niños) son 88.2% de todos preescolares y los preescolares indigenous son 8.3% y los CP son 1.6%. A nivel nacional, 52.3% de todos niños en preescolar están en grado tres, 31.6% en grado dos, y 16.] % en grado uno. En los jardines de niños, las maestras necesitan un titulo normal y necesitan especialidades en educación preescolar. En preescolar indigena, tienen que tener un titulo normal y también calificaciones para la secundaria también. No hay mucha información sobre los preescolares privados, pero estadísticos oficiales de 1994 dice que 8.4% de los niños en edades de preescolar asisten a escuelas privadas. | en |