JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • About K
  • Academics
  • Admission
  • Alumni Relations
  • Giving to K
  • News & Events
  • Student Life
  • HORNET HIVE
  • ATHLETICS
  • SITEMAP
  • WEBMAIL
    • Login
    View Item 
    •   CACHE Homepage
    • Administrative Offices
    • Center for International Programs (CIP)
    • Investigative Cultural Research Projects (ICRPs)
    • Kalamazoo College - ICRPs - Mexico - Oaxaca
    • View Item
    •   CACHE Homepage
    • Administrative Offices
    • Center for International Programs (CIP)
    • Investigative Cultural Research Projects (ICRPs)
    • Kalamazoo College - ICRPs - Mexico - Oaxaca
    • View Item

    Un Estudio de: Los Doce Ninos Que Viven, Estudian, Duermen, Comen, y Juegan en La Procasa Hogar del Nino

    Thumbnail
    View/Open
    un estudo de.pdf (1.350Mb)
    Date
    2001-02-14
    Author
    Klomp, Rachel Estelle
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "AIrededor del mundo, mas de eien mi ¡Iones de ni i'ü)S trabaj <111. duermen. \i \'en. y frecucntamcnte mueren en las calles de nuestras ciudades" (19). l'vI uc has veces este fenómeno es una consecuencia de la pr()hrCl.~l extrema. y los nii'íos est~in \'i\iendo en situaciones familiares tremendas en donde n'ldie puede mantenerlos. Por ejemplo, la pobreza de ~1éxico. según El Fondo de las Naciones t 'nidas p<lra la InL1I1ci,1 (l'NlCEF). 1.+ millones de nii10s mexicanos son pobres. cerca de ,+)(~'o de todos los menores de 18 afi.os. Por eso. entre 79-ROo;) de [os nifi.os indígenas menores de 5 al10s estón desnutridos (18). !\dem.ls. en su informe anual del l3anco \lundial en 199'+. se descubrió que el 19°0 de la población mexic,lna no tiene agua corriente y 13°ó no tienen energía déctrica (18). Estos datos tremendns no son Lkiles de iglwr'lr. Otra cosa que hace la situación peor para los niños de la calle es que l11uchas veces tienen que trabajar para "llevarse monedas a casa para complementar el ingreso i'amiliar o simplemente sobrevivir por si mismos" (17). En este momento en la ciudad de Oaxaea. existe una gran cantidad de niiios ofreciendo servicios, vendiendn productos. y practicando la mendicid<llL quienes se encuentran laborando diari,lmente en las esquinas. los parques, las terminales. los portales, etc. De hecho, ..... la población inL1lltil ue 12 a 14 anos económicamcnte activa en 1990, fue de casi 21 mil [)ersonas. cjera que representa el 8.3°¡j> del total dc la población en ese gru[)o de edad" (17). Nunca es posible hacer todo y si un niño tiene que trabajar Illas de 8 horas (como 13.15% de los que trabajan) y asistir en una escuela, muchas veces tiene que lahorar en horarios nocturnos ilegales. pnni':nd%s ante un gran riesgo I1sico y mental (17). Además, lo peor es cuanuo un niño de una lamilia sin recursos es obligado a salir de la casa cn busca de una vida mejor. Los niños salen a la calle, las causas son variadas la CNDH de Oaxaca dicc que son: Por problemas familiares. por abuso. por maltrato, abandono, o indiferencia de sus padres. por exigencias. y primordialmente por la ausencia de afccto y atención hacia ellos" (17). Por cualquier razón, los niños de la calle han tenido pasauos trcmendos y se está enfrentado con, posiblemente una vida peor: la vida de la calle. "'Los niños de la calle conocen bien el mundo en el que se mueven. ¡:':S un mundo oscuro y difícil. Duro. Cruel. Un mundo en el que la agresividad de la vida desarma a lOS indefensos y los golpea en plena cara, los mata sin piedau" (18). Muchas veces este mundo incluye las drogas. el sexo, y (en cambio de la 'roca y roll') el robo. "La Organización l\ lundial d~ la Salud (1996) calcula que 'una proporción important~' de los cien millones de los nii'íos de la calle existentes en todo el mundo 'consume regularmente alcohol y otras drogas' para 'contrarrestar su estrés. dolor. sufrimlentos, y hambre: En muchos casos no consideran la droga un problema. sino la solución'" (17). Además de las drogas, los niños de la calle tienen una vida sexual actiyu desde una temprana edad. También. esta promiscuidad que existe entre de ellos es muchas veces la causa de la transmisión de enfermedades venéreas o del SlO (18). Tal vez. están tratando de reponer la ausencia de atención en sus vidas. Es la verdad que les falta mucha atención y cariño. pero más importante. les faltan las cosas esenciales para sobrevivir. Por eso, tiene que recurrir a robar. Muchos tienen el punto de vista que dice. "mai'iana está demasiado lejos. Quizá nunca llegue. Hay que sobrevivir el 'ahorita' y trabajar o robar para comer" (18). También. el niño roba porque no se le ha enseñado como puede ser diferente o no se le este dando la oportunidad necesaria para ser diferente. En abril de 1995, un niño de la calle dijo. "como teníamos hambre y no sabíamos que podíamos talonear ... nos fuimos a una taquera. A veces no nos daban, a veces robábamos o a veces no íbamos a 'chemear'" (18). Con vidas así, ¿Quien puede culpar a los niños por vivir una vida de crimen? Nadie. De hecho, en cambio de culparlos, los niños necesitan a alguien para ayudarlos. Pero, "en muchos países, los políticas oficiales de educación preferían ignorar los problemas antes de enfrentarlos ..." (19). Las numerosas ONO's locales están presentado su apoyo con cualquiera donacion que reciben. Por un mes y medio. yo tuve la oportunidad de trabajar en una ONG, aquí en Oaxaca, ubicado en el número 103 de la calle Arista, que se llama Procasa Hogar del Niño. Trabajaba con los 12 niños de las edades entre de 11-16 que duermen, comen, estudian, juegan, y vivan juntos en esta casa. Este ensayo se enfocara en la situación de estés niños, quienes están evitando la vida dura y cruel de la calle.
    URI
    http://hdl.handle.net/10920/7387
    Collections
    • Kalamazoo College - ICRPs - Mexico - Oaxaca [14]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace
    DSpace Express is a service operated by 
    Atmire NV
    Logo

    Kalamazoo College
    1200 Academy Street
    Kalamazoo Michigan 49006-3295
    USA
    Info 269-337-7000
    Admission 1-800-253-3602

    About K
    Academics
    Admission
    Alumni Relations
    Giving to K
    News & Events
    Student Life
    Sitemap
    Map & Directions
    Contacts
    Directories
    Nondiscrimination Policy
    Consumer Information
    Official disclaimer
    Search this site


    Academic Calendars
    Apply
    Bookstore
    Crisis Response
    Employment
    Library
    Registrar
    DSpace Express is a service operated by 
    Atmire NV