Kalamazoo College - ICRPs - Mexico - Oaxaca

Permanent URI for this collection

This collection contains student intercultural research projects during their study abroad in Oaxaca, Mexico.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 14
  • Item
    Tradicion Para Sobrevivir: Comercializacion de la Ceramica de Barro Negro de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, Mexico
    Pariseau, Joseph
    El cstado dc Oaxaca cn México es muy bien conocido por sus artesanías. Muchas artesanías vienen de pueblos indígenas de Oaxaca. Hay tapetes de los Mixtecos de Teotitlán del Valle y los Zapotecas de Santa Ana del Valle, palmas tejidas de los Mixtecas de San Miguel Tequixtepec, y varios tipos de cerámicas, como la de Barro Negro de los Zapotecas de San Bartola Coyotepec, y muchas otras. Estas artesanías son muy importantes para los pueblos de donde vienen. Muchas llevan una historia y tradición muy fuerte con sus orígenes desde años, décadas, y aun siglos. Los pueblos tratan mantener las tradiciones para preservar su patrimonio. Otra cosa que es muy interesante para estos pueblos, aparte de preservar sus tradiciones, es la comercialización de los productos. La venta de los productos es una manera buena para ganar dinero, y en muchos casos es la única manera. Este ensayo va a explorar la importancia de las artesanías de barro negro para el pueblo San Bartola Coyotepec, Oaxaca.
  • Item
    Estamos Cambiando? Como Se Ven a Si Mismos: A Traves de Fotografia Digital en Santa Ana Del Valle
    (2001) Crail, Jon Hamilton
    Mi interés en la fotografía empezó durante el tercer año de mis estudios en la preparatoria, después de acabar con todas las otras clases de arte que había en mi escuela yo empecé a tomar las dos clases de la fotografía que había. Luego gané una beca para ir a Kalamazoo College por mis fotos. Allí tomé una clase de fotografía y un estudio independiente en fotografía y luz polarizada. Pero mi interés en fotografía fue afectado por mi falta de tiempo y dinero, porque el proceso de revelar fotos toma mucho tiempo y es muy caro, especialmente si uno está experimentando con nuevas técnicas y muchas de las fotos terminan mal. Entonces, para seguir experimentando con la fotografía yo compré una cámara digital. Ahora todavía estoy sacando fotos con mi cámara normal pero la mayoría de mis fotos ahora son digitales porque no cuesta nada sacarlas y el proceso de revelar toma mucho menos tiempo cuando quiero experimentar, especialmente con las técnicas del cuarto oscuro.
  • Item
    La Morbilidad en La Cuidad de Oaxaca en el Ano 2000
    (2001-02) Shattuck, Merrill
    En la colonia Estrella de la ciudad de Oaxaca está el Centro de Salud Urbano No. 2 para la Atención de los Niños Escolares. Esta clínica es parte de la Secretaría de Salubridad y Asistencia; una de las instituciones de salud del gobierno nacional. Allí, la gente puede ir para ver un médico, un odontólogo, un optometrista o un psicólogo. Trabajé por la mañana como voluntaria en esta clínica con una doctora general para ayudar a la gente de la ciudad. Porque no soy una doctora no podía hacer las cosas que hacen los médicos, pues lo más que hice en la clínica fue observar cómo funciona. Llegaba a la clínica a las 8:30 de la mañana y salía a la 1:30 de la tarde. Por la mañana teníamos consultas, a las 11 :00 de la mañana desayunamos, y por las tardes teníamos más consultas (apéndice nonnativo a). La mayoría de las consultas por la mañana eran de los niños escolares para obtener su certificado de salud para la escuela, y por la tarde las personas enfennas, mujeres embarazadas y citas en general. Muchas veces por las tardes las mujeres vinieron para hacer su Papanicolaou para detectar cáncer (apéndice nonnativo b). Las consultas generales cuestan $13.00 cada uno, pero el servicio del Papanicolaou es gratuito. Cada jueves desde las 9:00 hasta las 11 :00 de la mañana teníamos una reunión con un grupo de diabéticos y pacientes con hipertensión arterial sistémica. Se llama el grupo "Ayuda Mutua." En estas reuniones las personas platicaron sobre su alimentación, su nivel de azúcar y su presión, e hicieron ejercicios. Así es más o menos la rutina del Centro de Salud cada día de la semana.
  • Item
    Una Comparacion entre los Jardines de Ninos Privados y Publicos
    (2001-02-14) Joseph, Leslie C.
    Siendo la mayor de mis hermanos. yo tenía la alegría para experimentar sus nacimientos y mirarlos crecer. Mi hermanita, la menor de nosotros, es casi diez años meno que yo, por eso, yo era mis padres propia niñera para ella. Aprendí mucho de mi madre sobre los nil10s, como el llorar, las rabietas, y la mejor parte, los pañales sucios. Bastante pronto, mi hermanita creció y no necesitaba una niñera nada más. Entonces empecé a pasar mis fines de semanas cuidar a niños para algunos vecinos, y finalmente me hice una niílera durante los veranos. El verano pasado. hice sitios. y trabajé como maestra preescolar en una guardería educativa. Teniendo una pasión por los nillos siempre ha sido claro, y por eso, cuando el tiempo vino para escoger un tema para esta metodología, lél decisión no fue difícil.
  • Item
    "El amor y el matrimonio: un investigacion sobre los pensamientos de mujeres oaxaquenas urbanas"
    (2001-02-14) Kinziger, Claire E.; Morales, Teresa
    El amor y el matrimonio ocupan un lugar de sentimientos de felicidad, tristeza y todo entre los dos con mucho poder y fuerza. En México, como en la mayoría de países del mundo, el papel de la mujer ha cambiado, y continua modificándose. Con eso también el pensamiento de ellas sobre si mismas así como con respecto a amor. Las mujeres de hoy en día, en contraste a sus abuelas, y en unos casos a sus madres, son estudiantes y trabajadoras mientras anteriormente asumían los papeles de ama de casa, esposa o novia. Con el cambio del papel de la mujer en la sociedad oaxaqueña, viene el cambio en el pensamiento sobre el amor y matrimonio, o, viceversa. Sin embargo, todavía hay semejanzas del pensamiento, por ejemplo, de una mujer de 80 años y una mujer de 22 años. En una investigación sobre el pensamiento de seis mujeres oaxaqueñas, las mujeres pintaron un dibujo pequeño para entender mejor sus experiencias, el amor y el matrimonio, y finalmente también sus vidas.
All materials in this collection are copyrighted by Kalamazoo College and subject to Title 17 of the U.S. Code.